A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Bajo la sombra de Guamúchil / Rosalva Aida Hernández / México : CIESAS
Título : Bajo la sombra de Guamúchil : Historias de vida de mujeres indígenas y campesinas en prisión Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosalva Aida Hernández, Editor científico Mención de edición: 1ª ed. Editorial: México : CIESAS Colección: Libro Video Número de páginas: 148 p. Il.: il., 1 dvd ISBN/ISSN/DL: 978-87-91563-88-1 Clasificación: LEGISLACION
MEXICO
MUJERES EN PRISION
RACISMO
VIOLACION
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERClasificación: FyS BAJ-63 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23376 Bajo la sombra de Guamúchil : Historias de vida de mujeres indígenas y campesinas en prisión [texto impreso] / Rosalva Aida Hernández, Editor científico . - 1ª ed. . - México : CIESAS, [s.d.] . - 148 p. : il., 1 dvd. - (Libro Video) .
ISBN : 978-87-91563-88-1
Clasificación: LEGISLACION
MEXICO
MUJERES EN PRISION
RACISMO
VIOLACION
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERClasificación: FyS BAJ-63 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23376 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M006563 FyS BAJ-63 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Lectura en Sala
DisponibleIntersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada / R. Lucas Platero / Barcelona : Ediciones Bellaterra (2012)
![]()
Título : Intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada : Temas contemporáneos Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Lucas Platero, Editor científico Editorial: Barcelona : Ediciones Bellaterra Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie General Universitaria num. 130 Número de páginas: 327 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7290-603-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español Clasificación: ESTUDIOS DE GENERO
IDENTIDAD SEXUAL
RACISMO
SEXUALIDAD
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
TEORIA QUEER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERClasificación: 305.159 INT 2012 Resumen: Contribuye a llenar un vacío teórico y empírico en las reflexiones críticas sobre las sexualidades no normativas, sobre todo, aquellas relacionadas con la raza y la diversidad funcional, así como con la cuestión de clase, las funciones lingüística y cultural-elementos menos estudiados-, que aparecen en algunos de los artículos de esta compilación. Reúne diez textos de autores activistas e intelectuales que proponen la interseccionalidad y el análisis crítico queer como herramientas metodológicas para abordar las sexualidades no normativas. Nota de contenido: Primera parte: TEXTOS IMPRESCINDIBLES Un manifiesto feminista Negro / Combahee River Collective. Cartografiando los márgenes. Interseccionalidad, polítcas identitarias, y violencia contra las mujeres de color / Kimberlé Williams Crenshaw.--Segunda parte: INTERSECCIONES : DIALOGOS CONTEMPORANEOS SOBRE LA SEXUALIDAD EN EL ESTADO ESPAÑOL Passing, enmascaramiento y estrategias identitarias : diversidades funcionales y sexualidades no-normativas / Paco Guzman y Raquel (Lucas) Platero. Diálogos intersecciones sobre lo butch/femme, las diásporas queer y lo trans, etc. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24081 Intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada : Temas contemporáneos [texto impreso] / R. Lucas Platero, Editor científico . - Barcelona : Ediciones Bellaterra, 2012 . - 327 p. : il.. - (Serie General Universitaria; 130) .
ISBN : 978-84-7290-603-7
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español
Clasificación: ESTUDIOS DE GENERO
IDENTIDAD SEXUAL
RACISMO
SEXUALIDAD
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
TEORIA QUEER
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERClasificación: 305.159 INT 2012 Resumen: Contribuye a llenar un vacío teórico y empírico en las reflexiones críticas sobre las sexualidades no normativas, sobre todo, aquellas relacionadas con la raza y la diversidad funcional, así como con la cuestión de clase, las funciones lingüística y cultural-elementos menos estudiados-, que aparecen en algunos de los artículos de esta compilación. Reúne diez textos de autores activistas e intelectuales que proponen la interseccionalidad y el análisis crítico queer como herramientas metodológicas para abordar las sexualidades no normativas. Nota de contenido: Primera parte: TEXTOS IMPRESCINDIBLES Un manifiesto feminista Negro / Combahee River Collective. Cartografiando los márgenes. Interseccionalidad, polítcas identitarias, y violencia contra las mujeres de color / Kimberlé Williams Crenshaw.--Segunda parte: INTERSECCIONES : DIALOGOS CONTEMPORANEOS SOBRE LA SEXUALIDAD EN EL ESTADO ESPAÑOL Passing, enmascaramiento y estrategias identitarias : diversidades funcionales y sexualidades no-normativas / Paco Guzman y Raquel (Lucas) Platero. Diálogos intersecciones sobre lo butch/femme, las diásporas queer y lo trans, etc. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24081 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0012829 305.159 INT 2012 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0012828 305.159 INT 2012 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0012830 305.159 INT 2012 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
https://es.scribd.com/document/289654531/Platero-R-L-Ed-Ifntersecciones-Cuerpos-y-Sexualidades-en-La-Encrucijada-Bellaterra-2012URLRacismo y lenguaje / Virginia Zavala / Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial (2017)
![]()
Título : Racismo y lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Zavala, Editor científico ; Michele Back, Editor científico Editorial: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 409 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-612-317-255-8 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español Clasificación: ASPECTOS ETICOS
ASPECTOS MORALES
CULTURA
DISCRIMINACION RACIAL
ETNICIDAD
LENGUAJE
PSICOLOGIA
RACISMO
RACISMO EN EL LENGUAJE
REDES SOCIALES EN LINEA
USUARIOS DE INTERNETPalabras clave: Donación Procalidad Clasificación: 305.8 RAC 2017 Resumen: Contribuye al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un «otro» desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente.
Todos los artículos abordan la forma en que la raza en términos del fenotipo se ha articulado con otros criterios de clasificación, tales como la educación, la cultura, la clase, el territorio, el género, el lenguaje, entre otrosLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=24181 Racismo y lenguaje [texto impreso] / Virginia Zavala, Editor científico ; Michele Back, Editor científico . - Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2017 . - 409 p. : il.
ISBN : 978-612-317-255-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español
Clasificación: ASPECTOS ETICOS
ASPECTOS MORALES
CULTURA
DISCRIMINACION RACIAL
ETNICIDAD
LENGUAJE
PSICOLOGIA
RACISMO
RACISMO EN EL LENGUAJE
REDES SOCIALES EN LINEA
USUARIOS DE INTERNETPalabras clave: Donación Procalidad Clasificación: 305.8 RAC 2017 Resumen: Contribuye al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un «otro» desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente.
Todos los artículos abordan la forma en que la raza en términos del fenotipo se ha articulado con otros criterios de clasificación, tales como la educación, la cultura, la clase, el territorio, el género, el lenguaje, entre otrosLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=24181 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0013073 305.8 RAC 2017 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
http://www.academia.edu/34541041/_2017_Racismo_y_lenguaje_intro.pdfURL
Título : Yapatera : Afirmación afroperuana, educación inicial y horizonte posible Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Eduardo León Zamora, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Tarea Asociación de Publicaciones Educativas Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 144 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-235-49-8 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español Clasificación: COMUNIDAD AFROPERUANA
CURRICULO
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INTERCULTURAL
PIURA
RACISMO
YAPATERAClasificación: 306.430985 L47 2014 Resumen: Investigación etnográfica que explora el desarrollo de la identidad en Yapatera, comunidad afrodescendiente de Piura, y la situación de la Educación Inicial en ella. Analiza los encuentros y desencuentros entre la educación formal de niñas y niños más pequeños y el movimiento de afirmación cultural que se desarrolla en el seno de la sociedad local. Esta publicación forma parte de los materiales del proyecto “Promoción del derecho de niños y niñas de 3 a 5 años a una educación que atienda su diversidad cultural”, desarrollado desde noviembre del 2012 por Tarea en las regiones de Ayacucho y Cusco, gracias al apoyo del Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23961 Yapatera : Afirmación afroperuana, educación inicial y horizonte posible [texto impreso] / Aníbal Eduardo León Zamora, Autor . - 1a ed. . - Lima : Tarea Asociación de Publicaciones Educativas, 2014 . - 144 p. : il.
ISBN : 978-9972-235-49-8
Incluye bibliografía.
Idioma : Español
Clasificación: COMUNIDAD AFROPERUANA
CURRICULO
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INTERCULTURAL
PIURA
RACISMO
YAPATERAClasificación: 306.430985 L47 2014 Resumen: Investigación etnográfica que explora el desarrollo de la identidad en Yapatera, comunidad afrodescendiente de Piura, y la situación de la Educación Inicial en ella. Analiza los encuentros y desencuentros entre la educación formal de niñas y niños más pequeños y el movimiento de afirmación cultural que se desarrolla en el seno de la sociedad local. Esta publicación forma parte de los materiales del proyecto “Promoción del derecho de niños y niñas de 3 a 5 años a una educación que atienda su diversidad cultural”, desarrollado desde noviembre del 2012 por Tarea en las regiones de Ayacucho y Cusco, gracias al apoyo del Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=23961 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0012086 306.430985 L47 2014 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0012630 306.430985 L47 2014 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0012631 306.430985 L47 2014 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
http://tarea.org.pe/wp-content/uploads/2015/02/Yapatera.pdfURL