A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



La casa Shuar / César Bianchi / Sucúa : Centro de Documentación e Investigación Cultural Shuar (1978)
Título : La casa Shuar Tipo de documento: texto impreso Autores: César Bianchi, Autor Editorial: Sucúa : Centro de Documentación e Investigación Cultural Shuar Fecha de publicación: 1978 Colección: Mundo Shuar num. 1, Serie "C" Número de páginas: 73 p. Il.: il. Clasificación: ANTROPOLOGIA
CASAS
CONOCIMIENTO INDIGENA
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
POBLACIONES INDIGENAS
SHUARClasificación: PI BIA-cas-195 Nota de contenido: 1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17273 La casa Shuar [texto impreso] / César Bianchi, Autor . - Sucúa : Centro de Documentación e Investigación Cultural Shuar, 1978 . - 73 p. : il.. - (Mundo Shuar; 1, Serie "C") .
Clasificación: ANTROPOLOGIA
CASAS
CONOCIMIENTO INDIGENA
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
POBLACIONES INDIGENAS
SHUARClasificación: PI BIA-cas-195 Nota de contenido: 1 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17273 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M000460 PI BIA-cas-195 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Lectura en Sala
DisponibleCurrículo intercultural / Ministerio de Educación (Lima) / Lima : Universiad Nacional Mayor de San Marcos (2015)
Título : Currículo intercultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación (Lima), Autor ; Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), Autor ; Sandra Robilliard Ferreyra, Autor Editorial: Lima : Universiad Nacional Mayor de San Marcos Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 49 p. Il.: il. algunas col. Nota general: Incluye bibliografía y glosario.--Separata del Programa de Especialización en Educación Intercultural Bilingüe para Formadores de Docentes en Educación Inicial y Educación Primaria de Ámbitos Bilingüe y Rural Hispano.--Incluye glosario y referencias bibliográficas.--Investigación de campo sobre los contextos culturales y las formas de aprender y de enseñar.--Módulo I Idioma : Español Clasificación: APRENDIZAJE
CAMBIOS SOCIOCULTURALES
CONOCIMIENTO INDIGENA
COSMOVISION
CURRICULO
DIAGNOSTICO PSICOLINGÛISTICO
DIAGNOSTICO SOCIOLINGÛISTICO
EDUCACION INTERCULTURAL
EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÛE
ENFOQUE INTERCULTURAL
ENFOQUE SOCIO CRITICO
ENSEÑANZAClasificación: DOC01857 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24197 Currículo intercultural [texto impreso] / Ministerio de Educación (Lima), Autor ; Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), Autor ; Sandra Robilliard Ferreyra, Autor . - Lima : Universiad Nacional Mayor de San Marcos, 2015 . - 49 p. : il. algunas col.
Incluye bibliografía y glosario.--Separata del Programa de Especialización en Educación Intercultural Bilingüe para Formadores de Docentes en Educación Inicial y Educación Primaria de Ámbitos Bilingüe y Rural Hispano.--Incluye glosario y referencias bibliográficas.--Investigación de campo sobre los contextos culturales y las formas de aprender y de enseñar.--Módulo I
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D002213 DOC001408 Cuadernos de Investigación Biblioteca Cuadernos de Investigación Biblioteca Cuadernos de Investigación Depósito
DisponibleGuía práctica de las especies y usos ancestrales / Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (Iquitos) / Iquitos : IIAP (2015)
![]()
Título : Guía práctica de las especies y usos ancestrales : Comunidad Yagua - Primavera Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (Iquitos), Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Iquitos : IIAP Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 105 p. Il.: il. col., mapa Nota general: Incluye anexos y bibliografía: p. 67-68 Idioma : Español Clasificación: CONOCIMIENTO INDIGENA
ETNOBOTANICA
MEDICAMENTOS TRADICIONALES
PATRIMONIO CULTURAL
PLANTAS MEDICINALES
POBLACIONES INDIGENAS
TECNOLOGIA TRADICIONAL
YAGUAResumen: Señala que aún existe el conocimiento y la utilización de las especies vegetales, animales y de sus ecosistemas, aprovechando los bosques para la alimentación, para el uso medicinal, para la elaboración de artesanías, el uso de combustibles, materiales de construcción y tintes. Describe que la cultura indígena no sólo se evidencia en su historia, costumbres o lengua, sino también en su estrecha relación con el bosque, aspecto que les genera ingresos económicos obtenidos de la comercialización de sus productos. Esta guía será de gran utilidad para los pobladores de las comunidades y para todos los que buscan comprender mejor a los grupos humanos establecidos en el área, poblaciones con un increíble conocimiento de las especies y de los usos dados ancestralmente a los elementos del bosque. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24188 Guía práctica de las especies y usos ancestrales : Comunidad Yagua - Primavera [texto impreso] / Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (Iquitos), Autor . - 1ª ed. . - Iquitos : IIAP, 2015 . - 105 p. : il. col., mapa.
Incluye anexos y bibliografía: p. 67-68
Idioma : Español
Clasificación: CONOCIMIENTO INDIGENA
ETNOBOTANICA
MEDICAMENTOS TRADICIONALES
PATRIMONIO CULTURAL
PLANTAS MEDICINALES
POBLACIONES INDIGENAS
TECNOLOGIA TRADICIONAL
YAGUAResumen: Señala que aún existe el conocimiento y la utilización de las especies vegetales, animales y de sus ecosistemas, aprovechando los bosques para la alimentación, para el uso medicinal, para la elaboración de artesanías, el uso de combustibles, materiales de construcción y tintes. Describe que la cultura indígena no sólo se evidencia en su historia, costumbres o lengua, sino también en su estrecha relación con el bosque, aspecto que les genera ingresos económicos obtenidos de la comercialización de sus productos. Esta guía será de gran utilidad para los pobladores de las comunidades y para todos los que buscan comprender mejor a los grupos humanos establecidos en el área, poblaciones con un increíble conocimiento de las especies y de los usos dados ancestralmente a los elementos del bosque. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24188 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0012516 306 GUI 2015 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
http://repositorio.iiap.org.pe/handle/IIAP/291URLRecopilación de conocimientos y técnicas para la elaboración de coronas ashánincas / Elmer Quinchori Castro / Iquitos : Instituto Superior Pedagógico Loreto (2001)
Título : Recopilación de conocimientos y técnicas para la elaboración de coronas ashánincas Tipo de documento: texto impreso Autores: Elmer Quinchori Castro, Autor Editorial: Iquitos : Instituto Superior Pedagógico Loreto Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 139 p. Il.: il. Clasificación: ASHANINKA
CONOCIMIENTO INDIGENA
CULTURA MATERIAL
EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÛE
ELABORACION DE CORONAS
POBLACIONES INDIGENASPalabras clave: Tesis Formabiap Clasificación: ASH 2001 QUI rec 5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=20434 Recopilación de conocimientos y técnicas para la elaboración de coronas ashánincas [texto impreso] / Elmer Quinchori Castro, Autor . - Iquitos : Instituto Superior Pedagógico Loreto, 2001 . - 139 p. : il.
Clasificación: ASHANINKA
CONOCIMIENTO INDIGENA
CULTURA MATERIAL
EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÛE
ELABORACION DE CORONAS
POBLACIONES INDIGENASPalabras clave: Tesis Formabiap Clasificación: ASH 2001 QUI rec 5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=20434 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TES 00184 PFMB ASH 2001 QUI rec 5 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Lectura en Sala
DisponibleTüxe / Cecilia del Carmen Núñez Pérez / Iquitos : Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (2018)
![]()
Título : Tüxe : Conocimientos tradicionales vinculados a la yuca Manihot esculenta en el pueblo ticuna Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia del Carmen Núñez Pérez, Autor ; Manuel Martín Brañas, Autor ; Margarita Del Águila Villacorta, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Iquitos : Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 154 p. Il.: il. col., mapa ISBN/ISSN/DL: 978-612-4372-08-7 Idioma : Español Clasificación: AGRICULTURA TRADICIONAL
CONOCIMIENTO INDIGENA
CULTIVOS ALIMENTICIOS
ETNOBOTANICA
FARIÑA
GASTRONOMIA
HISTORIA ORAL
HORTALIZAS DE RAIZ
MANIHOT ESCULENTA
PLANTAS FECULENTAS
POBLACIONES INDIGENAS
SOBERANIA ALIMENTARIA
TAPIOCA
TIKUNA
TOXINA
YUCAClasificación: 633.5 M26 2018 Resumen: Recoge la diversidad de conocimientos del pueblo ticuna en torno a la chacra tradicional, poniendo especial énfasis en el cultivo de las diversas variedades de yuca (Manihot esculenta) en tres comunidades indígenas ubicadas en la cuenca baja del río Amazonas. La yuca es la especie vegetal protagonista en la chacra ticuna, siendo un recurso alimenticio de suma importancia, no solo porque cubre importantes necesidades nutricionales en la familia, sino porque también permite captar recursos económicos para hacer frente a un buen número de necesidades básicas. Así mismo, muestra aspectos relacionados al procesamiento de estas variedades de yuca, la elaboración de objetos tejidos utilizados para este fin y la culinaria tradicional que tiene como base esta rica diversidad cultivada. Por último, abordas los cambios que se están produciendo en las dinámicas comunales tradicionales y como erosionan poco a poco la identidad del pueblo ticuna, poniendo en peligro su cultura y el acceso equilibrado al territorio. La presencia creciente de los cultivos ilegales de coca en la zona es un aspecto que no se puede dejar de mencionar, siendo uno de los factores, no el único, que amenaza la rica pero frágil estructura de los sistemas de conocimiento y los valores éticos del pueblo ticuna. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24190 Tüxe : Conocimientos tradicionales vinculados a la yuca Manihot esculenta en el pueblo ticuna [texto impreso] / Cecilia del Carmen Núñez Pérez, Autor ; Manuel Martín Brañas, Autor ; Margarita Del Águila Villacorta, Autor . - 1ª ed. . - Iquitos : Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, 2018 . - 154 p. : il. col., mapa.
ISBN : 978-612-4372-08-7
Idioma : Español
Clasificación: AGRICULTURA TRADICIONAL
CONOCIMIENTO INDIGENA
CULTIVOS ALIMENTICIOS
ETNOBOTANICA
FARIÑA
GASTRONOMIA
HISTORIA ORAL
HORTALIZAS DE RAIZ
MANIHOT ESCULENTA
PLANTAS FECULENTAS
POBLACIONES INDIGENAS
SOBERANIA ALIMENTARIA
TAPIOCA
TIKUNA
TOXINA
YUCAClasificación: 633.5 M26 2018 Resumen: Recoge la diversidad de conocimientos del pueblo ticuna en torno a la chacra tradicional, poniendo especial énfasis en el cultivo de las diversas variedades de yuca (Manihot esculenta) en tres comunidades indígenas ubicadas en la cuenca baja del río Amazonas. La yuca es la especie vegetal protagonista en la chacra ticuna, siendo un recurso alimenticio de suma importancia, no solo porque cubre importantes necesidades nutricionales en la familia, sino porque también permite captar recursos económicos para hacer frente a un buen número de necesidades básicas. Así mismo, muestra aspectos relacionados al procesamiento de estas variedades de yuca, la elaboración de objetos tejidos utilizados para este fin y la culinaria tradicional que tiene como base esta rica diversidad cultivada. Por último, abordas los cambios que se están produciendo en las dinámicas comunales tradicionales y como erosionan poco a poco la identidad del pueblo ticuna, poniendo en peligro su cultura y el acceso equilibrado al territorio. La presencia creciente de los cultivos ilegales de coca en la zona es un aspecto que no se puede dejar de mencionar, siendo uno de los factores, no el único, que amenaza la rica pero frágil estructura de los sistemas de conocimiento y los valores éticos del pueblo ticuna. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24190 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0013040 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013041 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013042 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013043 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013044 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013045 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013046 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013047 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013048 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013049 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0013050 633.5 M26 2018 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
repositorio.iiap.org.pe/handle/IIAP/342URL