A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Documentos disponibles dentro de esta colección



Aprender e instruir en los Andes / Enrique González Carré / Lima : Derrama Magisterial (2013)
TÃtulo : Aprender e instruir en los Andes : Siglos XV-XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique González Carré, Autor ; FermÃn del Pino-DÃaz, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Lima : Derrama Magisterial Fecha de publicación: 2013 Colección: Pensamiento Educativo Peruano num. 1 Número de páginas: 207 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4201-10-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español Clasificación: ASPECTOS SOCIALES
EDUCACION
ENSAYO
EPOCA PREHISPANICA
HISTORIA
JESUITAS
PERU
SIGLO XV
SIGLO XVIClasificación: 370.985 P3 2013 V.1 Resumen: Presenta un trabajo basado en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronÃsticas. Parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la CompañÃa en las Antillas y Brasil. Analiza la propuesta pedagógica jesuita propia a través de los escritos del padre Joseph de Acosta. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24085 Aprender e instruir en los Andes : Siglos XV-XVI [texto impreso] / Enrique González Carré, Autor ; FermÃn del Pino-DÃaz, Autor . - 1ª ed. . - Lima : Derrama Magisterial, 2013 . - 207 p. : il.. - (Pensamiento Educativo Peruano; 1) .
ISBN : 978-612-4201-10-3
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español
Clasificación: ASPECTOS SOCIALES
EDUCACION
ENSAYO
EPOCA PREHISPANICA
HISTORIA
JESUITAS
PERU
SIGLO XV
SIGLO XVIClasificación: 370.985 P3 2013 V.1 Resumen: Presenta un trabajo basado en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronÃsticas. Parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la CompañÃa en las Antillas y Brasil. Analiza la propuesta pedagógica jesuita propia a través de los escritos del padre Joseph de Acosta. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24085 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cambio, continuidad y búsqueda de consenso, 1980-2011 / Ricardo Cuenca / Lima : Derrama Magisterial (2013)
TÃtulo : Cambio, continuidad y búsqueda de consenso, 1980-2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Cuenca, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Lima : Derrama Magisterial Fecha de publicación: 2013 Colección: Pensamiento Educativo Peruano num. 15 Número de páginas: 491 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4201-24-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español Clasificación: EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
SIGLO XX
SIGLO XXIClasificación: 370.985 P3 2013 V.15 Resumen: Describe los 30 años comprendidos entre 1980 y 2011: La década perdida de los 80 (crisis económica, violencia polÃtica), la implementación del neoliberalismo de los 90 y el retorno a la democracia y la institucionalidad de la primera década del siglo XXI. Escribe sobre una etapa de profundos cambios para la educación en el Perú, de deterioro de la situación económica del magisterio y de constante búsqueda de un proyecto educativo nacional. Detalla los factores determinantes que influenciaron las corrientes internacionales (la UNESCO, las Conferencias Mundiales de Educación de 1990 y 2000), y la preponderancia de un discurso especializado y tecnocrático, que desplazó a la politización y al burocratismo que antes imperaban en el sector. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24099 Cambio, continuidad y búsqueda de consenso, 1980-2011 [texto impreso] / Ricardo Cuenca, Autor . - 1ª ed. . - Lima : Derrama Magisterial, 2013 . - 491 p. : il.. - (Pensamiento Educativo Peruano; 15) .
ISBN : 978-612-4201-24-0
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español
Clasificación: EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
SIGLO XX
SIGLO XXIClasificación: 370.985 P3 2013 V.15 Resumen: Describe los 30 años comprendidos entre 1980 y 2011: La década perdida de los 80 (crisis económica, violencia polÃtica), la implementación del neoliberalismo de los 90 y el retorno a la democracia y la institucionalidad de la primera década del siglo XXI. Escribe sobre una etapa de profundos cambios para la educación en el Perú, de deterioro de la situación económica del magisterio y de constante búsqueda de un proyecto educativo nacional. Detalla los factores determinantes que influenciaron las corrientes internacionales (la UNESCO, las Conferencias Mundiales de Educación de 1990 y 2000), y la preponderancia de un discurso especializado y tecnocrático, que desplazó a la politización y al burocratismo que antes imperaban en el sector. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24099 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0012867 370.985 P3 2013 V.15 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0012866 370.985 P3 2013 V.15 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleDilemas educativos ante la diversidad, siglos XX-XXI / Lucy Trapnell / Lima : Derrama Magisterial (2013)
TÃtulo : Dilemas educativos ante la diversidad, siglos XX-XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucy Trapnell, Autor ; Virginia Zavala, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Lima : Derrama Magisterial Fecha de publicación: 2013 Colección: Pensamiento Educativo Peruano num. 14 Número de páginas: 422 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4201-23-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español Clasificación: DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD LINGÛISTICA
EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
SIGLO XX
SIGLO XXIClasificación: 370.985 P3 2013 V.14 Resumen: Aborda el pensamiento educativo peruano en torno a la diversidad lingüÃstica y cultural, desde inicios del siglo XX hasta la actualidad. Se analizan cuatro perÃodos: el indigenismo de la primera década del siglo XX, la expansión civilizadora y castellanizante a partir de la década de 1940, la reforma educativa de 1972 como punto de quiebre hacia una mirada más abierta a la diversidad, y la apuesta tecnocrática a partir de la década de 1990. Realizan un análisis crÃtico de cómo se ha abordado el tema de lenguas y culturas en la educación a través del estudio de documentación formal e informal (cartas, documentos oficiales, canciones, poemas, etc.) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24098 Dilemas educativos ante la diversidad, siglos XX-XXI [texto impreso] / Lucy Trapnell, Autor ; Virginia Zavala, Autor . - 1ª ed. . - Lima : Derrama Magisterial, 2013 . - 422 p. : il.. - (Pensamiento Educativo Peruano; 14) .
ISBN : 978-612-4201-23-3
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español
Clasificación: DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD LINGÛISTICA
EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
SIGLO XX
SIGLO XXIClasificación: 370.985 P3 2013 V.14 Resumen: Aborda el pensamiento educativo peruano en torno a la diversidad lingüÃstica y cultural, desde inicios del siglo XX hasta la actualidad. Se analizan cuatro perÃodos: el indigenismo de la primera década del siglo XX, la expansión civilizadora y castellanizante a partir de la década de 1940, la reforma educativa de 1972 como punto de quiebre hacia una mirada más abierta a la diversidad, y la apuesta tecnocrática a partir de la década de 1990. Realizan un análisis crÃtico de cómo se ha abordado el tema de lenguas y culturas en la educación a través del estudio de documentación formal e informal (cartas, documentos oficiales, canciones, poemas, etc.) Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24098 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0012864 370.985 P3 2013 V.14 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0012865 370.985 P3 2013 V.14 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleEducación del ciudadano y disciplina social, 1827-1860 / Magdalena Chocano / Lima : Derrama Magisterial (2013)
TÃtulo : Educación del ciudadano y disciplina social, 1827-1860 Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Chocano, Autor ; MarÃa Emma Mannarelli, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Lima : Derrama Magisterial Fecha de publicación: 2013 Colección: Pensamiento Educativo Peruano num. 5 Número de páginas: 262 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4201-14-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español Clasificación: ASPECTOS SOCIALES
EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
SIGLO XIXClasificación: 370.985 P3 2013 V.5 Resumen: Aborda las propuestas educativas que tuvieron lugar en el Perú tras las crisis postindependencia, hasta la relativa estabilidad pública de mediados del siglo XIX. Incluye a polÃticos y pensadores como Francisco de Paula Gonzáles Vigil y Bartolomé Herrera, quienes encarnan los conflictos por la secularización de la educación, asà como Francisco Laso y Juan Espinoza, cuyos escritos revelan posturas ilustrativas al respecto. Sopesa el modo en que las ideas acerca de cómo educar estuvieron ligadas a una percepción del orden social y sus tensiones.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24089 Educación del ciudadano y disciplina social, 1827-1860 [texto impreso] / Magdalena Chocano, Autor ; MarÃa Emma Mannarelli, Autor . - 1ª ed. . - Lima : Derrama Magisterial, 2013 . - 262 p. : il.. - (Pensamiento Educativo Peruano; 5) .
ISBN : 978-612-4201-14-1
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español
Clasificación: ASPECTOS SOCIALES
EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
SIGLO XIXClasificación: 370.985 P3 2013 V.5 Resumen: Aborda las propuestas educativas que tuvieron lugar en el Perú tras las crisis postindependencia, hasta la relativa estabilidad pública de mediados del siglo XIX. Incluye a polÃticos y pensadores como Francisco de Paula Gonzáles Vigil y Bartolomé Herrera, quienes encarnan los conflictos por la secularización de la educación, asà como Francisco Laso y Juan Espinoza, cuyos escritos revelan posturas ilustrativas al respecto. Sopesa el modo en que las ideas acerca de cómo educar estuvieron ligadas a una percepción del orden social y sus tensiones.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24089 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Educar en tiempos de cambio, 1968-1975 / Patricia Oliart / Lima : Derrama Magisterial (2013)
TÃtulo : Educar en tiempos de cambio, 1968-1975 Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Oliart, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Lima : Derrama Magisterial Fecha de publicación: 2013 Colección: Pensamiento Educativo Peruano num. 13 Número de páginas: 344 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-612-4201-22-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español Clasificación: EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
REFORMA EDUCATIVA
SIGLO XXClasificación: 370.985 P3 2013 V.13 Resumen: Describe la reforma educativa de 1972 del gobierno de Juan Velasco Alvarado, un esfuerzo académico y polÃtico en el que participaron más de cien especialistas que intentaron diseñar un nuevo sistema educativo para el paÃs. Analiza las ideas inspiradoras y las propuestas del proyecto reformista, sus principales logros y los obstáculos que tuvo que enfrentar. A ello, suma una antologÃa de discursos y documentos oficiales, asà como artÃculos de los principales ideólogos de esta reforma: Augusto Salazar Bondy, Walter Peñaloza y Emilio Barrantes. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24097 Educar en tiempos de cambio, 1968-1975 [texto impreso] / Patricia Oliart, Autor . - 1ª ed. . - Lima : Derrama Magisterial, 2013 . - 344 p. : il.. - (Pensamiento Educativo Peruano; 13) .
ISBN : 978-612-4201-22-6
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español
Clasificación: EDUCACION
ENSAYO
EPOCA REPUBLICANA
HISTORIA
PERU
REFORMA EDUCATIVA
SIGLO XXClasificación: 370.985 P3 2013 V.13 Resumen: Describe la reforma educativa de 1972 del gobierno de Juan Velasco Alvarado, un esfuerzo académico y polÃtico en el que participaron más de cien especialistas que intentaron diseñar un nuevo sistema educativo para el paÃs. Analiza las ideas inspiradoras y las propuestas del proyecto reformista, sus principales logros y los obstáculos que tuvo que enfrentar. A ello, suma una antologÃa de discursos y documentos oficiales, asà como artÃculos de los principales ideólogos de esta reforma: Augusto Salazar Bondy, Walter Peñaloza y Emilio Barrantes. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24097 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LIB0012862 370.985 P3 2013 V.13 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleLIB0012863 370.985 P3 2013 V.13 Monografías Biblioteca Monografías Biblbioteca Monografías Depósito
DisponibleEntre la sumisión y la libertad / Luis Miguel Glave / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkEscuela de obediencia y memoria del inca, 1743-1818 / Manuel Burga / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkInventarios educativos y prolegómenos de reforma, 1956-1968 / José Rivero / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkLas mujeres y sus propuestas educativas, 1870-1930 / MarÃa Emma Mannarelli / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkMilitarismos y maestros indigenistas, 1913-1956 / Antonio Zapata / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkNueva escuela para una nueva nación, 1919-1932 / Osmar Gonzales / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkReconstruir y educar / Augusto Castro / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkLa reforma educativa liberal, 1860-1879 / Cristóbal AljovÃn de Losada / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkLa transición / Alejandro Rey de Castro / Lima : Derrama Magisterial (2013)
PermalinkUna educación para re-crear el paÃs, 1905-1930 / Augusto Castro / Lima : Derrama Magisterial (2013)
Permalink