Título : | Construir competencias desde el aula | Otro título : | Construire des compétences dés l'école | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Philippe Perrenoud, Autor ; Marcela Lorca, Traductor | Mención de edición: | 1ª ed., 1ª reimp. | Editorial: | Santiago de Chile : Comunicaciones y Ediciones Noreste | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 125 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-7802-64-7 | Nota general: | Bibliografía: p. 117-125 | Idioma : | Español | Clasificación: | COMPETENCIAS CONCEPTOS FUNDAMENTALES EDUCACION BASICA EDUCACION SECUNDARIA PROGRAMAS CURRICULARES PROYECTOS PEDAGOGICOS RECONSTRUIR TRANSPOSICION DIDACTICA
| Clasificación: | 370.154 P455c 2008 | Resumen: | Enfatiza que cada aprendizaje prepara, en el curso del período escolar, para los pasos siguientes. Pero al fin del proceso, el alumno debería ser básicamente capaz de trasladar sus adquisiciones escolares fuera de la escuela, en situaciones diversas, complejas, imprevisibles. Además propone que hoy día, esta preocupación se expresa en lo que a menudo se llama la problemática de la transferencia de conocimientos o de la construcción de competencias y expresa que ambas expresiones no son sinónimas, pero designan una cara del problema: para ser útiles, los saberes escolares deben ser transferibles; pero esta transferencia exige más que el dominio de los saberes, ya que pasa por la integración de éstos en competencias de reflexión, decisión y acción relativas a la complejidad de las situaciones que debe enfrentar el individuo. Si a través de las épocas volvemos regularmente a los problemas de la transferencia de conocimiento y de la construcción de las competencias, es porque ellos no se han resuelto en la práctica. Tomar conciencia de los límites de la transferencia de los aprendizajes escolares reconocer que los alumnos que logran buenos resultados en clase no son necesariamente capaces de aplicar los mismos saberes en otras situaciones, tendría, si quisiéramos no resignarnos a estas constataciones, implicaciones considerables en materia de contrato pedagógico, transposición didáctica, trabajo social, gestión de clase, pero también, sin duda, de cooperación profesional, funcionamiento de los establecimientos y papel de la autoridad escolar. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=24034 |
Construir competencias desde el aula = Construire des compétences dés l'école [texto impreso] / Philippe Perrenoud, Autor ; Marcela Lorca, Traductor . - 1ª ed., 1ª reimp. . - Santiago de Chile : Comunicaciones y Ediciones Noreste, 2008 . - 125 p. ISBN : 978-956-7802-64-7 Bibliografía: p. 117-125 Idioma : Español Clasificación: | COMPETENCIAS CONCEPTOS FUNDAMENTALES EDUCACION BASICA EDUCACION SECUNDARIA PROGRAMAS CURRICULARES PROYECTOS PEDAGOGICOS RECONSTRUIR TRANSPOSICION DIDACTICA
| Clasificación: | 370.154 P455c 2008 | Resumen: | Enfatiza que cada aprendizaje prepara, en el curso del período escolar, para los pasos siguientes. Pero al fin del proceso, el alumno debería ser básicamente capaz de trasladar sus adquisiciones escolares fuera de la escuela, en situaciones diversas, complejas, imprevisibles. Además propone que hoy día, esta preocupación se expresa en lo que a menudo se llama la problemática de la transferencia de conocimientos o de la construcción de competencias y expresa que ambas expresiones no son sinónimas, pero designan una cara del problema: para ser útiles, los saberes escolares deben ser transferibles; pero esta transferencia exige más que el dominio de los saberes, ya que pasa por la integración de éstos en competencias de reflexión, decisión y acción relativas a la complejidad de las situaciones que debe enfrentar el individuo. Si a través de las épocas volvemos regularmente a los problemas de la transferencia de conocimiento y de la construcción de las competencias, es porque ellos no se han resuelto en la práctica. Tomar conciencia de los límites de la transferencia de los aprendizajes escolares reconocer que los alumnos que logran buenos resultados en clase no son necesariamente capaces de aplicar los mismos saberes en otras situaciones, tendría, si quisiéramos no resignarnos a estas constataciones, implicaciones considerables en materia de contrato pedagógico, transposición didáctica, trabajo social, gestión de clase, pero también, sin duda, de cooperación profesional, funcionamiento de los establecimientos y papel de la autoridad escolar. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=24034 |
|  |