TÃtulo : | Dilemas educativos ante la diversidad, siglos XX-XXI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lucy Trapnell, Autor ; Virginia Zavala, Autor | Mención de edición: | 1ª ed. | Editorial: | Lima : Derrama Magisterial | Fecha de publicación: | 2013 | Colección: | Pensamiento Educativo Peruano num. 14 | Número de páginas: | 422 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-612-4201-23-3 | Nota general: | Incluye referencias bibliográficas. | Idioma : | Español | Clasificación: | DIVERSIDAD CULTURAL DIVERSIDAD LINGÛISTICA EDUCACION ENSAYO EPOCA REPUBLICANA HISTORIA PERU SIGLO XX SIGLO XXI
| Clasificación: | 370.985 P3 2013 V.14 | Resumen: | Aborda el pensamiento educativo peruano en torno a la diversidad lingüÃstica y cultural, desde inicios del siglo XX hasta la actualidad. Se analizan cuatro perÃodos: el indigenismo de la primera década del siglo XX, la expansión civilizadora y castellanizante a partir de la década de 1940, la reforma educativa de 1972 como punto de quiebre hacia una mirada más abierta a la diversidad, y la apuesta tecnocrática a partir de la década de 1990. Realizan un análisis crÃtico de cómo se ha abordado el tema de lenguas y culturas en la educación a través del estudio de documentación formal e informal (cartas, documentos oficiales, canciones, poemas, etc.) | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=24098 |
Dilemas educativos ante la diversidad, siglos XX-XXI [texto impreso] / Lucy Trapnell, Autor ; Virginia Zavala, Autor . - 1ª ed. . - Lima : Derrama Magisterial, 2013 . - 422 p. : il.. - ( Pensamiento Educativo Peruano; 14) . ISBN : 978-612-4201-23-3 Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español Clasificación: | DIVERSIDAD CULTURAL DIVERSIDAD LINGÛISTICA EDUCACION ENSAYO EPOCA REPUBLICANA HISTORIA PERU SIGLO XX SIGLO XXI
| Clasificación: | 370.985 P3 2013 V.14 | Resumen: | Aborda el pensamiento educativo peruano en torno a la diversidad lingüÃstica y cultural, desde inicios del siglo XX hasta la actualidad. Se analizan cuatro perÃodos: el indigenismo de la primera década del siglo XX, la expansión civilizadora y castellanizante a partir de la década de 1940, la reforma educativa de 1972 como punto de quiebre hacia una mirada más abierta a la diversidad, y la apuesta tecnocrática a partir de la década de 1990. Realizan un análisis crÃtico de cómo se ha abordado el tema de lenguas y culturas en la educación a través del estudio de documentación formal e informal (cartas, documentos oficiales, canciones, poemas, etc.) | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=24098 |
|  |